Creador de ideas y sentimientos, utilizó nuevos soportes como el videoarte, y desde el año 2008 colaboró con la coreógrafa Camille Hanson en creaciones escénicas, incorporando un nuevo lenguaje audiovisual a la danza. Presente en festivales como “Spain Now!” de Londres, “Diffenti sensazioni” en Itália, “Festival Alt. Vigo”, o “Territorio Danza”, “Veranos de la Villa”, La Casa Encendida o Conde Duque en Madrid. En 2016 gira por USA en el Lincoln Center de New York y en el teatro de la Universidad de Standford de San Francisco. Cofundador del colectivo de danza visual “Nomadans.org”.
THE HAMMER AND THE DANCE (2020)
Idea, dirección, edición y postproducción: Juan Carlos Arévalo
WE EARTH (REINA SOFÍA – 2019)
Realización/Cámara/Edición&Postproducción: Juan Carlos Arévalo
DOSE OF PARADISE -Sharon Fridman- (2019)
Realización, cámara y edición: Juan Carlos Arévalo
S.O.S. (2019)
Realización/Cámara/Edición&Postproducción: Juan Carlos Arévalo
FUNDACIÓN DMG GREENPEACE (2017)
Realización y edición: Juan Carlos Arévalo
WE EARTH STARLITE MARBELLA (2018)
Realización y edición: Juan Carlos Arévalo
MIGRATIONS (2013)
Dirección, cámara y edición: Juan Carlos Arévalo
NOMADANS (2013)
Dirección, edición promo: Juan Carlos Arévalo
LA EDAD DE LA TIERRA (2014)
Idea, Dirección, edición y postproducción: Juan Carlos Arévalo
STAYING ALIVE VIDEO ART (2014)
Dirección, edición y fotografía: Juan Carlos Arévalo
SED (para Dust and Water)(2012)
Dirección, cámara, edición y postproducción: Juan Carlos Arévalo
CARAVAGGIO’S WAR (para Dust and water)(2012)
Dirección, cámara, edición y postproducción: Juan Carlos Arévalo
THE SCREAMS OF KULESHOV (2009)
Idea, dirección, edición: Juan Carlos Arévalo
FUERA DEL CUERPO (2014)
Idea, dirección, cámara, edición y postproducción: Juan Carlos Arévalo
DANZA DE LAS AMEBAS (2011)
Dirección videocreación de Juan Carlos Arévalo
DANZA CAMILLE HANSON & J.C.ARÉVALO
Desde 2008 he estado colaborando con la coreógrafa norteamericana, Camille Hanson, fusionando la danza contemporánea, la fotografía y la creación de vídeo en nuevas y experimentales obras para festivales por toda España y Europa. Juan Carlos es co-fundador de la danza visual colectiva “Nomadans”.
THE SACRIFICE OF GIANTS (Trailer)(2016)
Es un nuevo y original trabajo coreográfico de carácter ecológico que combina danza contemporánea e imagen para sensibilizar a las personas sobre el comportamiento natural de los habitantes del mar, los cetáceos. El proyecto está diseñado acorde con el planteamiento de Empty the tanks, un movimiento mundial que lucha contra el cautiverio de cetáceos y promueve la educación, el ecoturismo y la conservación de las especies.
PROMO STAYING ALIVE: THE SACRIFICE OF GIANTS (2016)
Video creation direction and trailer: Juan Carlos Arévalo
Choreography and direction: Camille Hanson
Interpretation: Oscar Lozano, Navidad Santiago, Camille Hanson
Lighting design: Cristina Libertad
Stage Technician: Patricia Fesser
Sound Editor: Rafa Mateos, J.C. Arévalo
Sound Technician: Teresa Serigó
Cameras: David Page, Juanjo Angosé, Roberto Fernández, J.C. Arévalo.
Supported by El Ranchito del Matadero, Madrid
DUST AND WATER TRAILER (2011)
Video creation direction and trailer: Juan Carlos Arévalo
Choreography and direction: Camille Hanson
Interpretation: Oscar Lozano, Navidad Santiago, Camille Hanson
Lighting design: Cristina Libertad
Stage Technician: Patricia Fesser
Sound Editor: Rafa Mateos, J.C. Arévalo
Sound Technician: Teresa Serigó
Cameras: David Page, Juanjo Angosé, Roberto Fernández, J.C. Arévalo.
Supported by El Ranchito del Matadero, Madrid
STAYING ALIVE VIDEO ART FOTO DENUNCIA (2014)
Photography And Visual Art Juan Carlos Arévalo
Music Lowered
Collaborators Camille Hanson, Poliana Lima, Ugne Dievaityte
EL HOBRE PÁJARO (2012)
Perteneciente a la obra “Dust and Water”
Dirección y coreografía Camille Hanson
Realización, edición y sonido Juan Carlos Arévalo
Intérpretes Oscar Lozano, Dibujo en directo Navidad Santiago
STAYING ALIVE SPOT VERKAMI (2014)
Un nuevo trabajo coreográfico ecológicamente sensible (2014)
MONSTER MASH (2009)
Trailer de la obra de Camille Hanson “Monster Mash”
Realización, edición y postproducción del trailer Juan Carlos Arévalo
IN WITHOUT KNOCKING (2009)
“Festival Territorio Danza” 2009. Camille Hanson presenta “In Without Knocking,” (entrar sin llamar) un proyecto de danza, sonido e imagen que emprende un viaje personal por la puerta trasera de la memoria.
Cinco bailarines, un violonchelista y un vídeo artista se acercan a la partitura coreográfica, con curiosidad e interés en usar la danza para investigar los espacios interiores como sujetos artísticos. El proyecto responde a la pregunta, ¿Qué es lo que ha sido un momento fundamental en tu vida? y gira hacia la siguiente, ¿Cuándo sientes que perdiste la inocencia?